
|
|
|
|
Home / World / Español / Recreación / Gastronomía / Historia
|
|
|
|
Web Sites
|
- Abastecimiento y consumo alimentarios en el Reino de Granada (1482-1510) - Trabajo de Teresa de Castro sobre la alimentación en la Granada andalusí y castellana.
www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/Tes2/Home5.htm
- Acerca del consumo de vino en Al-Andalus - Trabajo de investigación de Teresa de Castro sobre el consumo de vino en la Andalucía árabe y todas las circunstancias religiosas, culturales y económicas que lo rodeaban.
www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/papers/vino.htm
- Antonin Carême: el cocinero de los reyes y el rey de los cocineros - Artículo sobre este cocinero francés de los siglos XVIII y XIX, uno de los fundadores de la culinaria moderna.
teleline.terra.es/personal/aiolozil/revista/revzap1/art003.htm
- Cocina mediterránea medieval y renacentista - Trabajo sobre los hábitos alimenticios en la Edad Media y Renacimiento. Enlaces y recetas.
www.historiaviva.org/cocina/index.shtml
- Condimentos en la cocina de los siglos XV y XVI - Se analizan los condimentos y especias que aparecen en los repertorios gastronómicos de la época.
marianne.castillo.net/cocina/condimentos.html
- Cronología de historia de la cocina - Fechas significativas en la historia de la cocina y la alimentación.
members.tripod.com/pr_chef/historia_de_la_cocina.htm
- Cultura gastronómica en el Imperio Romano - Artículo donde se analiza la gastronomía de Roma a traves de las obras literarias que la recogen.
teleline.terra.es/personal/aiolozil/revista/revzap2/art002.htm
- El gusto en la doctrina moral de la Iglesia en la Baja Edad Media - Construcciones mentales y morales sobre el gusto según la obra del fraile Hernando de Talavera. Artículo de Teresa de Castro.
www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/papers/gusto.htm
- Fuentes olvidadas para la historia de la alimentación: crónicas, libros de viajes y biografías - Artículo de Teresa de Castro sobre el valor de la cronística como fuente para la historia de la alimentación.
www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/papers/fontolvi.htm
- Historia de la cocina - Diversos artículos sobre la historia de varios aspectos de la cocina. Incluye la historia del tenedor, del pan, de las conservas o del foie-gras.
www.ciberjob.org/cocina/historia
- Historia de la cocina - Se describe cómo y qué se comía en la Edad Media y el Renacimiento. Recetas de estos períodos históricos.
cookaround.com/cocina/storia
- Historia de la cocina europea - siglos XVII y XVIII - Comparación de la evolución de la cocina en Francia, España, Inglaterra y Alemania durante la Edad Moderna.
www.verdemente.com/cocinaSVIII.htm
- Historia de la comida mexicana - Repasa la historia de la alimentación en México, desde la época precolombina hasta nuestros días, deteniéndose en diversos alimentos, como el maíz, el chile o el mole.
mexico.udg.mx/cocina/historia/histo.html
- Historia gastronómica de Australia - Se repasan los orígenes de la cocina australiana, estudiando el sincretismo entre las especialidades aborígenes y las aportaciones inglesas.
www.spain.embassy.gov.au/gastronomia/historial.html
- La alimentación castellana e hispanomusulmana medieval - Trabajo de Teresa de Castro que compara los hábitos alimentarios del mundo cristiano y musulman en la Edad Media.
www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/papers/codigosac.htm
- La alimentación en la Castilla bajomedieval - Investigación de Teresa de Castro sobre la alimentación en Catilla en los siglos XIV, XV y XVI.
www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/Tes1/Home.htm
- La cocina en la antigua Bizancio - Articulos sobre los usos culinarios en el imperio bizantino.
www.verdemente.com/cocinabizancio.htm
- La cocina en la antigua Roma - Análisis de los aspectos más representativos de la culinaria romana.
www.verdemente.com/cocinaroma.htm
- La cocina en la Edad Media europea - Trabajo de María Isabel Yagüe sobre los hábitos culinarios en los distintos países de Europa durante la Edad Media.
www.verdemente.com/cocinaedadmediaeu.htm
- La cocina persa y árabe clásica - Repso a los orígenes de la cocina de árabes y persas, fundamentalmente en la Edad Media.
www.verdemente.com/cocinapersa.htm
- Las formas de la cocina primitiva - Análisis de las costumbres culinarias de Grecia y Roma clásicas.
www.geocities.com/NapaValley/7306/histo2.html
- Las tabernas en la Edad Media - Estudio de Teresa de Castro sobre tabernas y taberneros en el Reino de Granada en el periodo posterior a la conquista castellana.
www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/papers/tabernas.htm
- Lúculo, el gourmet de la Roma clásica - Artículo sobre el general romano Lúculo, uno de los más refinados gastronómos de la historia.
teleline.terra.es/personal/aiolozil/art003.htm
- Manual de mujeres en el cual se contienen muchas y diversas recetas muy buenas - Libro anónimo publicado en castellano en el siglo XVI. Contiene algunas recetas entre los cosméticos y remedios caseros que describe.
www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/594275417787302402452453
- Menús impresos. - Una colección de más de 2.000 minutas impresas. Hay menús de banquetes reales, de grandes acontecimientos, de barcos o trenes famosos y de bodas o ceremonias, entre otros.
www.todomenus.com
- Reflexiones en torno a la historia de la alimentación - Transcripción de diálogos entre Teresa de Castro y Juan José Cáceres en torno a la metodología investigadora en la historia de la alimentación.
www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/papers/Reflex.htm
|
|
|
|
|